top of page

Aula Ambiental

El cambio climático afecta a cada persona que habita la tierra. Las posibles causas de éste se deben a diversos factores como: deforestación, ganadería extensiva, minería ilegal, emisión de gases efecto invernadero, la descomposición de desechos, entre otros. Pero ¿por qué el cambio climático es un problema?, porque si no se actúa en este momento, los daños serán irreversibles en el futuro, afectando a todas las especies, sin excepción.

Queremos utilizar el espacio del colegio como un aula ambiental para concientizar a los más pequeños, pues creemos que si logramos construir unas mentes educadas y conscientes ambientalmente desde una temprana edad, el camino para salvar el planeta y a nuestra especie será más claro. Por esto mismo, la propuesta consiste en crear un cronograma para primaria en el que cada nivel tendrá un bloque disponible. La metodología de la clase será dada en un estilo de circuito, en el que habrá 6 "estaciones", cada una con un enfoque distinto.

 

Los temas son: Explicación y teoría de pacas digestoras Silva (cómo funciona, para qué, que problemáticas resuelve), Realización de la Paca, Consciencia de Consumo, Prácticas ambientales sostenibles, Conocimiento y cuidado de la biodiversidad (desde el colegio hasta el planeta entero), Explicación teórica base del calentamiento global y el porque cuidar nuestro planeta y sus recursos. Los estudiantes se dividirán en 6 grupos, todos trabajando en alguna de las estaciones. Después de un tiempo determinado rotan los grupos a la siguiente estación, y al acabar el tiempo todos los grupos deberán de haber pasado por todas las estaciones. Estas clases  serán dictadas por los diferentes miembros del PRAE y demás interesados en ayudar en este proyecto.

Si quieres saber más acerca de la consciencia del consumo, haz click aquí.

Si quieres saber más acerca del ranario, haz click aquí.

Si quieres entender más a fondo la problemática del Relleno Sanitario Doña Juana, haz click aquí.

bottom of page