Rana Sabanera
Dendropsophus labialis
Puedes hacer click en las imágenes para verlas en su tamaño original.

Foto por: Sergio Meléndez

Foto por: Sergio Meléndez

Foto por: Sergio Meléndez

Foto por: Sergio Meléndez
La rana sabanera (Dendropsophus labialis) es nativa y endémica de la cordillera oriental de Colombia. Este es el anfibio con mayor población en el colegio y el que más podemos observar en el espacio educativo. Sus hábitos son mayormente nocturnos. Los ejemplares de esta especie pueden ser de diversos tamaños y colores. Estos animales pasan por un estadio larvario. Cuando salen del huevo nacen en forma de renacuajo. Durante esta fase viven en cuerpos de agua y se alimentan principalmente de materia en descomposición. Después de un tiempo los renacuajos de la rana sabanera sufren un proceso de metamorfosis y salen del agua, además se convierten en animales insectívoros, lo que quiere decir que su dieta se basa principalmente en insectos (si quieres saber más sobre el ciclo de vida de las ranas haz click aquí). Esta especie no se encuentra amenazada.