ESPECIES INTRODUCIDAS
Haz click en las fotos para ver las especies introducidas de cada grupo que habita en nuestro colegio. Si no tienes claridad sobre cuáles son las diferencias entre las especies nativas e introducidas, haz click aquí para leer al respecto.
Los gasterópodos constituyen el grupo más variado de los moluscos. Típicamente estos animales tienen una cabeza bien definida con dos o cuatro tentáculos sensoriales, además, los ojos suelen estar situados en el extremo de tentáculos retractiles. Muchos gasterópodos poseen concha de una pieza enrollada en espiral, sin embargo, en algunos grupos (como en las babosas) la concha está disminuida o totalmente ausente.
Del reino plantae se denominan a estos organismos fotosintéticos sin capacidad locomotora, de las cuales sus paredes celulares se conforman principalmente por celulosa. Estas conforman un grupo monofilético eucariota del que hacen parte plantas terrestres y algas. Consiguen energía con la luz solar junto con otros nutrientes esenciales que encuentran explorando el ambiente en el que se encuentran. Los órganos que pueden poseer son, por ejemplo, la raíz, el tallo y las hojas (o estructuras análogas), y en algunos grupos, flores y frutos.
Los insectos son animales invertebrados, y constituyen el grupo más numeroso y diverso de todo el reino animal. Representan aproximadamente el 90% de las formas de vida del planeta. Pueden encontrarse fácilmente en prácticamente todos los hábitats de la Tierra, incluyendo el océano, y son sorprendentemente numerosos. Entre estos se pueden encontrar los odonatos, ortópteros, lepidópteros, dípteros, dictiópteros, ftirápteros, sifonápteros, hemípteros, coleópteros, e himenópteros.