Colibrí Chilón
Colibri coruscans
Puedes hacer click en las imágenes para verlas en su tamaño original.

Foto por: Javier Cajiao

Foto por: Oscar Mora

Foto por: Oscar Mora

Foto por: Javier Cajiao
Esta hermosa ave se caracteriza por tener un pico largo, ligeramente curvo, para chupar el néctar de las flores, y un plumaje de colores vivos que van desde el verde brillante hasta el azul violeta. Su nombre se debe a los particulares ruidos que emite al cantar.
Según datos de Secretaría de Ambiente, el colibrí chillón o Coruscans es una de las aves más representativas de Colombia y es nativa de Bogotá, pertenece a la familia de los colibríes denominada por los científicos como Trochilidae, y se han registrado por lo menos 177 especies de esta familia, lo que nos ubica en un puesto privilegiado a nivel mundial en cuanto a diversidad.
“El colibrí chillón además de ser un polinizador, ayuda a controlar a poblaciones de insectos que pueden ser considerados como plagas en la ciudad, pues forman parte de su alimentación. Cuidar esta ave, así como los espacios naturales en los que habita, es fundamental para mantener en armonía la vida en los ecosistemas bogotanos. Muchos tipos de plantas dependen de los colibríes para reproducirse y subsistir, así que sembrar muchas plantas florales en los balcones o jardines de tu hogar, es una buena forma de brindarles cariño y respeto”, dijo María Paula Ordóñez, bióloga de la Secretaría de Ambiente.
Fuente:
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/colibri-chillon-ave-nativa-de-bogota