Palmero
Thraupis palmarum
Puedes hacer click en las imágenes para verlas en su tamaño original.

Foto por: Oscar Mora

Foto por: Oscar Mora
El Azulejo Palmero se caracteriza por sus colores grises y verdes, principalmente con tonos alimonados en la cabeza. Su nombre Thraupis deriva del griego y fue un nombre acuñado por Aristóteles para referirse a un ave no identificada, tal vez algún tipo de pinzón. En la jerga ornitológica Thraupis también significa tángara. El epíteto palmarum deriva del latín y significa palmera, el cual se acuñó debido a que esta ave anida principalmente en este tipo de plantas.
Mide entre 14 y 16 cm y pesa alrededor de 34 g. En su cabeza presenta tonos alimonados y grisáceos. Su cuerpo es principalmente oliva grisáceo, más oscuro y marcado en la espalda, con tonos azules que varían en intensidad según el ánglulo de la luz. Su cola es negruzca, la mitad distal de sus alas se ve negra cuando están cerradas y presenta cobertoras alares teñidas de amarillento. Ambos sexos son similares pero las hembra es un poco más pálida.
Se encuentra en Nicaragua, norte de Bolivia, Paraguay, Trinidad y suroriente de Brasil. En Colombia se encuentra en todo el territorio nacional hasta 2100 m de altura sobre el nivel del mar.
Fragmento tomado de:
https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Azulejo+Palmero+-+Thraupis+palmarum