Feijoa
Acca sellowiana
Puedes hacer click en las imágenes para verlas ampliadas.

Foto por: Sergio Meléndez

Foto por: Sergio Meléndez
Tiene su origen en el sur de Brasil y el noroeste de Uruguay. Desde entonces su cultivo se ha hecho comercial y se ha extendido por muchos países de todo el mundo. Hace unas décadas llegó a España.
Este arbusto es muy conocido por su belleza y puede alcanzar hasta los 7 metros de altura. Su corteza es de tipo rugosa y el color es gris oscuro. En cuanto a las hojas, las tiene de forma elíptica, de tipo coriáceas, de color brillante en el haz y blanquecinas en el envés. Las flores son bastante llamativas y de color blanco-rosado. Cuando llega la época de verano sus estambres son rojos.
La feijoa nos deja unos frutos de color verde opaco y un aspecto rugoso. Se asimilan a un guijarro. Son del tamaño de una gallina y maduran en la época de otoño. Destacan por el aroma persistente que te hace recordar algo al de la piña. Su pulpa es carnosa y de color blanco-amarillento. En el centro está la pulpa gelatinosa de sabor agridulce.
Este fruto es ideal para realizar compotas, mermeladas y jaleas. Su maduración está del todo completa cuando pasan unos días después de recogerlos del suelo. Este factor facilita el transporte y el almacenamiento del fruto sin que pierda calidad.
Fragmento tomado de:
https://www.jardineriaon.com/feijoa.html