Reinita Amarilla
Setophaga petechia
Puedes hacer click en las imágenes para verlas en su tamaño original.

Foto por: Oscar Mora

Foto por: Oscar Mora
Su longitud de 11.4cm. El macho es amarillo encendido con oliva-amarillento en partes superiores . Las alas y cola son negruzcas fuertemente marginadas de amarillo. El pecho y los lados tienen estrías de color rufo. La hembra es más opaca y con más oliva por encima. Tiene amarillo más sucio debajo con ningún o poco estriado pectoral. Las formas de manglar no tienen castaño en la cabeza o el pecho.
Las hembras e inmaduros pueden confundirse con el Conirrostro bicolor. Se distingue de otra reinitas amarillentas como la Reinita Verderona por el marginado amarillo en rectrices. Las formas residentes se encuentran asociadas a manglares, mientras que las migratorias pueden usar estos, pero además otros ambientes, como arroyos, y áreas semiabiertas, incluyendo terrenos agrícolas. Se alimenta de insectos y arañas, con preferencia por larvas y orugas. Encuentra su alimento en las ramas de los árboles y arbustos, pero de vez en cuando le gusta variar su dieta con algunas bayas.
Las Reinitas Amarillas "Del Norte" se reproducen a finales de mayo y a principios de junio. Para las formas residentes se ha reportado reproducción en Enero-Marzo (Chocó, Buenaventura) y en mayo (Guajira). Las hembras ponen de 4 a 5 huevos con una incubación que dura de 10 a 14 días. El período de cría dura de 8 a 12 días, y ambos padres se encargan de alimentar a los polluelos. Activa y conspicua, puede verse en todos los estratos de la vegetación. Vocalizan activamente y pueden crear diferentes tonadas. Durante la temporada de cría, las reinitas amarillas son extremadamente territoriales, pero suelen unirse a pequeñas bandadas después de la reproducción y son muy activas durante el día.
Fragmento tomado de:
https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Reinita+amarilla